Tendemos a tener nuestra mente tan ocupada durante el día que cuando llega la hora de dormir no podemos conciliar bien el sueño, ¿te sucede con frecuencia? Entonces lee estos consejos para ayudarte a descansar mejor.

Al hablar de este tema, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que dormir 12 horas dando vueltas en la cama y levantándote cada 5 minutos resulta peor que haber dormido solo 4 horas de sueño de forma profunda. La falta de sueño y la mala calidad del mismo, te lleva a muy malas consecuencias, como déficit de memoria, debilitación en el sistema inmunológico e, incluso, depresión; nada bueno para tu vida profesional y personal.

Así que si al llegar a tu casa luego de un día agotador tu mente sigue activa sin poder descansar a la hora de dormir, prueba estos consejos:

Crea el ambiente para dormir: como si tuvieses una cita con el sueño, crea el ambiente y el momento.Para ello, evita el uso de aparatos electrónicos por lo menos una hora antes de acostarte; instala en tu habitación persianas blackout para que la luz exterior no interrumpa tu sueño y busca sábanas/cobijas que permitan mantenerte toda la noche con la temperatura corporal adecuada.

Crea una rutina positiva: es decir,prueba diferentes actividades que podrían facilitar tu sueño. Por ejemplo, una buena idea es darte un baño caliente y tomarte un té, hacer un poco de meditación o probar con ejercicios de respiración, antes de acostarte. Incluso leer un libro relajante o escribir en un cuaderno cualquier cosa que venga a tu mente en el momento para “vaciarte” de pensamientos, puede lograr grandes resultados.

Busca ayuda alternativa: existen medicamentos relajantes que no necesitan receta médica y podrían servirte, pero expertos en el tema recomiendan no usarlos de forma prolongada; así que deja esta opción de última, cuando sientas que nada te funciona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *