Nunca es tarde para comenzar a hacer ejercicio o practicar algún deporte; sin embargo, todos sabemos que la edad podría jugarnos en contra. Así que lee en esta nota los deportes que podrías practicar, si tiene más de 30 años.
Según doctores y expertos en el tema, hay ciertos tipos de deportes que se deberían y no practicar después de cumplir los 30 años. Bien sabemos que los años no pasan en vano y que nuestra condición física no es la misma que cuando teníamos diez años menos. Sin embargo, esto tampoco es una excusa para no ejercitarte ni empezar algún deporte que te apasione.
Así pues, aquí mencionamos algunos de las disciplinas deportivas que recomiendan especialistas en la materia.
Golf
Este deporte es el primero que escogen los hombres luego de abandonar el fútbol, ¿lo sabías? Porque puede practicarse con amigos y no es necesario tener la mejor condición física. Aunque, debes tener en cuenta que puede producir lesiones de hombro y codo por practicarlo sin entrenamiento y lesiones lumbares por falta de fortalecimiento del tronco. Así que si piensas practicarlo, hazlo cuidadosamente y con frecuencia, disciplina para obtener buenos resultados.
Ciclismo
Para practicar este deporte solo debes desempolvar la bicicleta que está en el balcón un poco olvidada y tener las ganas de practicarlo. Puede que al principio te cueste, si es que no has hecho ninguna actividad física, pero poco a poco el cuerpo se va acostumbrando al entrenamiento. Si es posible, busca apoyo con un ciclista profesional para que te indique tu posición correcta en la bicicleta y los posibles trayectos para iniciar en este deporte.
Natación
Una doctora comenta que la natación “es un deporte completo, bueno para todas las edades, e incrementa las endorfinas, que son las hormonas del bienestar. Hay que complementarlo con ejercicios de musculación y elongación”. Solo tienes que tener en cuenta que debes cuidar la piel y el cabello, por la prolongada exposición al agua clorada.