Si sientes que las 24 horas del día no son suficientes para hacer todo lo que quieres, probablemente es porque no estás optimizando tu tiempo como es debido. ¡Lee aquí algunos tips para mejorar este aspecto!
Una de las principales cosas que debemos tener en cuenta es que el tiempo lo administra cada persona según sus necesidades y estilo de vida; lo importante es saber sacarle provecho a las horas de nuestro día para cumplir con todas las actividades y también tener un espacio para nosotros mismos. Así que lee aquí estos sencillos tips para optimizar tu tiempo:
- Al levantarte, dedícate 30 minutos a planificar tu día. Si te funciona, incluso podrías escribir en un cuaderno o agenda todo aquello que debes realizar, incluyendo actividades, reuniones, llamadas y hasta el gym. Expertos en el tema dicen que “el momento más importante del día es el que te das para planearlo.” Apégate a este plan.
- Bloquea las distracciones. Y en este punto es importante que le hagas saber a las personas que están a tu alrededor que estás ocupado y que necesitas concentrarte. Podrías poner tu celular en modo avión cuando tengas que culminar alguna actividad; esto hará que no te distraigas.
- Haz la práctica de registrar tu tiempo por una semana. Si deseas un análisis más profundo de tu tiempo, puedes llevar un registro de las horas que inviertes en cada actividad, como reuniones, conversaciones, proyectos, llamadas, entre otros, y así revisar cuánto estás dedicando a cada tarea y qué podrías hacer para optimizarlo.
- Prioriza. Seguramente tienes miles de actividades pendientes, pero no todas son importantes ni tienes que hacerlas hoy. Este punto tiene que ver con el primero: en tu planificación diaria, piensa cuáles acciones y cuáles no son indispensables para tu día.
Por último, recuerda también tomar un tiempo para descansar; conciliar el sueño y el descanso te permitirá prepararte para un siguiente día.
Recuerda que la idea de estos sencillos ejercicios es que tomes conciencia del tiempo invertido en tus asuntos personales y profesionales, para que les saques provecho sin vivir estresado. Conseguir un equilibro es posible solo si te propones y tomas acciones para lograr optimizar tu tiempo. ¡Constancia y disciplina!