Según la ciencia, tardamos siete segundos en formarnos una primera impresión de alguien. Y, por si no lo habías analizado, depende gran parte de nosotros cómo generamos ese primer impacto en los demás. ¡Lee estas reglas!

Todos quisiéramos tener ese don de crear en los demás una muy buena primera impresión y, créenos, ¡se puede! Sin importar qué tan tímido o introvertido puedes ser,  se trata de generar un ambiente positivo para crear ese primer vínculo con la otra persona.

Así que toma nota de estas 4 reglas:

  1. ¡Sonríe! Parecerá cliché, pero no hay mejor forma de crear un primer impacto positivo que a través de una sonrisa; eso sí, que sea genuina. Expertos en el tema dicen que “la sonrisa es un gesto universal no agresivo, pacífico, amistoso y empático. Es el gesto de comunicación no verbal más reconocible y agradable”.
  • Mira a los ojos: la sonrisa tiene que ir acompañada por una mirada abierta, sincera y directa. Las personas que dicen la verdad y están seguros de sí mismos, no temen en mirar a los ojos a los demás, transmitiendo así respeto y confianza.
  • Da un buen apretón de manos: este suele ser el primer contacto físico que tenemos con la otra persona, el cual debe transmitir seguridad y confianza. Expertos dan instrucciones específicas de cómo debe ser: “El codo, ni demasiado extendido ni demasiado cerrado. La palma abierta, evitando el apretón excesivo y la mano de ‘pescado’. Una, dos y tres, pero no más. Un apretón demasiado largo o forzado puede resultar intimidante y grosero.”
  • Cuida tus palabras: una vez dado el apretón, se abre la conversación y aquí es cuando debemos ser creativo y no decir lo que la otra persona espera. Te ponemos un ejemplo: cuando nos hacen la típica pregunta “¿cómo estás?”, normalmente decimos “bien”, pero aprendida esta lección, seremos más creativos y diremos “Muy bien, Rodrigo, ¿cómo estás tú?”; haciendo énfasis en su nombre, seguido de otra pregunta como ¿Qué te pareció el evento?, creando así una relación más cercana con el otro.

Es cuestión de hacer que las personas con las que te relacionas se sientan a gusto contigo; tú puedes crear un ambiente ameno y positivo. Por último recuerda escuchar activamente al otro, sin juzgarlo ni excederte con bromas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *